Cada viernes de Cuaresma se debe guardar la vigilia, es decir, la gente debe abstenerse de comer carne roja. Esto da lugar a que podamos consumir ricos “platillos cuaresmeños” propios de esta temporada del año: en México son famosos los romeritos en mole; el caldo de camarón, las tortas de papa, las tortas de camarón, los nopalitos, todos los guisos a base de pescados y mariscos, las flores de calabaza rellenas, el caldo de lentejas, etc.
Nosotros vamos a preparar un plato típico de Cuaresma en Madrid, se trata de los Garbanzos con Bacalao, aunque le vamos a realizar algunas modificaciones para el gusto mexicano.
Venga, que necesitamos para 8 platillos.
½ kilo de bacalao $80 ( recuerden que el bacalao se pone en agua 24 horas antes, y se le cambia el agua cada 8 horas para desalarlo)

3 patatas y 3 huevos $10

½ repollo, 1 cebolla y 3 dientes de ajo. $10

1 cucharada de pimentón, 5 hojas de laurel, y sal. $5

½ kilo de garbanzos ( como no tenia tiempo puse garbanzos de bote) $20
5 guindillas $5
Total para 8 platillos, $130 pesos, unos $8.5 dólares, y $6.5 euros.

Venga, empecemos, vamos a poner a cocer el repollo en una olla con sal, este es uno de los cambios que me refería ya que en Madrid lo hacen con espinacas, personalmente me gusta con cualquiera de las dos verduras.
El cocer aparte el repollo es porque al ser mas duro, necesita mas tiempo de cocción que los demás componentes del guiso, si pusiésemos todo junto se nos deshacen las patatas o el bacalao.
También aprovecharemos para poner los huevos dentro para que se cuezan y ahorramos gas.

En otra olla pondremos las hojas de laurel y lo llevaremos al fuego para que empiece a cocer.

Cortamos las patatas procurando que los trozos sean del mismo tamaño para que se hagan por igual.

Al ser garbanzos de bote los lavaremos para quitarles el sabor a conservantes que suelen tener.

Cortamos las guindillas.

Una vez que el agua empiece a cocer vamos incorporando los ingredientes, las patatas, garbanzos, repollo, bacalao, y guindillas.
2 comentarios:
Madre mía!!!Si ya te dije que no quería entraaaarrrr!!!
Angeles, es que teneis que meteros mas a la cocina, y dejar los McDonals....por cierto, ya me di una vuelta por tu nuevo blog, muy interesante, una pena que no se nada sobre el tema.
Publicar un comentario