Lo mismo que en España lo típico de la cena del 24, o del 31 de Diciembre son los langostinos, merluza, cordero, etc, en México uno de los menús navideños es el bacalao.
En la zona norte del paí se denomina bacalao a la mexicana, si nos vamos al centro bacalao a la vizcaína, y si seguimos hasta el sur, bacalao a la criolla.
Como ya les apunte, nada que ver con las formas de preparar el bacalao en España, pero la verdad que le queda un sabor exquisito.
Empecemos a prepararlo, ¿qué necesitaremos? En principio una cocina, un buen cocinero, y una buenísima ayudante.

Como siempre les digo, si el cocinero no tiene el combustible a mano........la comida no tendrá el toque maestro.

Venga, empecemos con el guiso.
Que necesitaremos para hacer 4 kilos de bacalao:Por supuesto bacalao, yo lo compro desmigado sin piel ni espinas, necesitaremos un kilo y lo dejaremos desde la noche anterior en agua para que desale, le cambiaremos el agua por 3 veces, luego lo pondremos a cocer en agua hirviendo por 5 minutos, a continuación lo colamos y reservamos.

1 kilo de patatas, por estos lares se las llama patatas cambray, son patatas pequeñas, las pondremos a cocer durante 10 minutos, esto para que se queden un poco duras y no se deshagan al cocer nuevamente con el bacalao.

También necesitaremos 1 kilo de tomate entero sin piel, lo encontrareis en HEB.

½ kilo de pimiento morrón.

2 botes de alcaparras y uno de espárragos blancos.

1 bote de chiles gueros( son parecidos a las guindillas) y 1 frasco de cebollitas en vinagre.
Y un frasquito de salsa tabasco para darle el picante que tanto gusta por estas tierras.

Lo primero será poner en la licuadora la cebolla, ajos, chilaca, sal y un chorro de aceite de oliva, lo vaciamos a un recipiente y reservamos.

A continuación ponemos el tomate con una pizca de sal y comino en la licuadora, y también reservamos.
Como siempre me pasa, a partir de este punto ya no hay fotos hasta el resultado final, pero paso a comentar el procedimiento.
En una olla ponemos aceite de oliva, unas 5 cucharadas, lo dejamos calentar y agregamos el licuado de cebolla, ajo y chilaca, dejamos que se dore bien.
A continuación agregamos el tomate licuado y lo dejamos hasta que empiece a hervir, seguidamente le vamos poniendo el bacalao, removemos para mezclar, los chiles gueros, cebollitas, alcaparras, pimiento morrón, y...como siempre, algo se me olvidaba, 3 bolsas de aceitunas sin hueso.
Lo dejamos cocer 10 minutos, y a continuación ponemos las patatas, volvemos a remover para mezclar, y le ponemos salsa tabasco al gusto.
Lo dejaremos cocer aproximadamente por 20 minutos a fuego lento, ojo, hay que estar removiendo para que no se pegue en el fondo.
Durante este tiempo le seguiremos dando a la cerveza y la tequila, o al vino tinto como gusten.
Al final pondremos los espárragos blancos adornando.
Y bueno, este es el resultado final terminándose de hacer.
Un dato curioso, este guiso como dije es muy usual en la cena del 24 y 31, pero la tradición dice que también es el desayuno del 25 y 1 de Enero, perooooooooo, en el desayuno se come en un lonche, ( bocadillo para los pardillos españoles) curioso, pero esta también riquísimo en él lonche a la mañana siguiente, ¿ o será la pinché cruda? ( resaca)
San Uri
2 comentarios:
Hola Sabino, feliz cumpleaños que ests hecho un chaval...
Sigue con tus deliciosas recetas. Saludos
oye y el bacalao no se puede cambiar por otro pez, porque vamos, a 400 pesos el kilo que anda en estos días mejor me preparo una carnita asada.
Publicar un comentario